Ayuda sencilla

Si has llegado aquí, es por curiosidad o porque quieres saber de qué manera puedes ayudar. Gracias de todos modos.

Como sabrás somos en España alrededor de 5.000 PPERs y actualmente en nuestra asociación no llegamos al 10% de esos 5.000 y eso creo que lo podemos mejorar entre todos.

Recordarte de que cuantos más seamos, más cosas podremos hacer, más lejos llegaremos y más logros tendremos.

Aunque parezca mentira, me encuentro en conversaciones con personas que no han oído hablar de nuestra ANPPER y eso, siendo un profesional de la náutica en todos y cualquier sentido, no lo podemos admitir.

Solo por lo que hemos conseguido, tanto en atribuciones como en reducción de muchos euros para ser patrón profesional. Debería de ser suficiente para querer formar parte de nuestra familia.

¿Qué puedes hacer?

Por esa razón lo primero que puedes hacer es divulgar la existencia de ANPPER en el ambiente náutico del que normalmente estás rodeado.

¿Cómo?, muy sencillo, en cualquier reunión, ya sea en un pantalán, en una tienda, en un bar o restaurante, en un chiringuito de playa, donde sea, cuando estés hablando con algún patrón o alguien que lo quiera ser es tan sencillo como preguntarle ¿Eres socio de ANPPER?, a partir de ahí y dependiendo de la respuesta es alargar la conversación hasta intentar que se incorporen a nuestra asociación.

Logros

Te voy a hacer una relación de los logros que, aunque parezca mentira ahí están y que algunos igual los desconoces:

  • Que el examen que tenemos que realizar en Madrid de normativa haya mejorado y que se entreguen las respuestas que hemos dado. (velamos para que los futuros PPERs lleguen a su destino).
  • Que las preguntas no sean tan rebuscadas.
  • Matriculación exprés para el examen sin necesidad de ir a una Capitanía. (facilidades).
  • Poder impartir clases de vela y firmarlas. (esencial para las escuelas náuticas).
  • Poder impartir clases hasta el PER, de momento. (gracias a eso se han abierto muchas escuelas náuticas)
  • Poder ir a 60 millas de la costa, sin española, para los PPERs de primera categoría. (Al no especificar española, es de cualquier costa).
  • Poder ir a 150 millas de la costa, sin española, y realizar navegaciones de cabotaje, (Ir de cualquier puerto español a otro español, como por ejemplo de Gijón a Gran Canarias)
  • Poder llevar a bordo a 12 pasajeros más la tripulación adecuada. (Avance beneficioso sobretodo para empresas de chárter)
  • Poder impartir clases de radio, si dispones del Operador General de Radio.

Relación de Certificados de especialidad del STCW que no son necesarios para obtener el PPER:

  • Buques de pasaje o Ro-Ro
  • Avanzado contraincendios.
  • Botes de rescate (no rápidos).

Ahorro

La no necesidad de realizar estos certificados, ha supuesto un ahorro considerable, no solo de los certificados en sí, sino también de los desplazamientos para realizarlos, hoteles, comidas, etc. Y por supuesto, de sus renovaciones.

Convenios

También hemos firmado convenios de colaboración de los que te puedes beneficiar:

  • Abogados maritimitos.
  • Escuelas náuticas.
  • Centros de formación profesional.
  • Asesores náuticos.
  • Tiendas de nuestro sector.
  • Agencias de seguros.
  • Asociaciones afines.

También asesoramos personalmente y solucionamos muchos problemas cada día, quizás tú seas uno de los que lo ha podido comprobar.

Estamos presentes y colaboramos con grupos, salones náuticos, regatas, asociaciones a nivel nacional y local, etc.

¿Te parece poco?

Esto que acabas de leer, sería más que suficiente para pertenecer a ANPPER.

¡Tu eres ANPPER y debería ser todo un orgullo.!

Pero, como sabes, nosotros los de la Junta Directiva realizamos todas las gestiones sin ánimo de lucro y muchas veces necesitaríamos de otros profesionales que nos ayudaran.

Si crees que puedes ayudar profesionalmente, pasa a la siguiente página. Aquí

Share This
Scroll al inicio