La propagación del virus COVID-19 (Pandemia) a nivel mundial, ha provocado en muchos sectores un descalabro.
La hostelería en general, las grandes superficies y las pequeñas tiendas y los autónomos que no pueden ir a trabajar, pero que si deben hacer frente a sus obligaciones sociales (sueldos, autónomos, impuestos, luz, agua, alquiler, etc.) son los sectores que más afectará.
En nuestro caso, que es lo que nos ocupa, los Patrones Profesionales se están viendo afectados en mucho.
Como bien es sabido en “nuestro mundo”, las Comunidades Autónomas que lideran el chárter náutico son, por relevancia, Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana, pero sin desdeñar a todas las otras.
El Estado de Alarma con sus medidas que está instaurado para 15 días y que previsiblemente se alargará, hace que tanto empresarios como trabajadores del sector (Patrones) vean como su “modus vivendi” se deteriora y no sé sabe la repercusión real que tendrá.
Por un lado las empresas de chárter no contratan patrones y éstos ven como no hay demanda pero les siguen cayendo los sueldos y las cuotas de autónomo.
Sabiendo que mayoritariamente el chárter náutico tiene un periodo, el estival, al año y es en ese periodo cuando hay que recaudar lo suficiente para soportar el resto del año, la situación es alarmante.
Está claro que por el bien de tod@s debemos acatar las normas de confinamiento en nuestros hogares, pero, ¿Qué será de nuestra profesión en la próxima temporada?
Los de Ibiza dicen que si se cierran las discotecas (ya están cerradas) se acaba la temporada, en general la hostelería es de lo que dependen estas autonomías para la venida de las personas, el chárter es un más añadido para el disfrute de unas vacaciones y si no vienen los que disfrutan de ello, el Patrón no trabaja, todo un problema para todos los sectores.
Esperemos que la situación mejore y quedémonos a la espera de ver los acontecimientos, mientras tanto recuerda que ANPPER aconseja “#Quédate en casa” es la mejor opción para no transmitir ni recibir ese microbio.