Bien sabido por todos es la situación económica actual de muchas empresas de España, el caso que nos ocupa ahora son las escuelas náuticas y los PPERs que dependen de ellas.
Tenemos bastantes asociados que tienen escuelas y se encuentran con la problemática de no poder realizar las prácticas correspondientes a sus alumnos y eso dificulta muchísimo a este colectivo.
También sabemos que por parte de la DGMM, se envió escrito solicitando al Ministerio de Sanidad, que se permitiera continuar con esta actividad alegando múltiples razones favorables, entre otras cosas.
El Ministerio de Sanidad, de momento no ha tenido a bien realizar la correspondiente publicación oficial permitiendo a las escuelas náuticas retomar su actividad y como sabéis de acuerdo con el artículo 6 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma, el ministro de Sanidad se designa como única autoridad competente en el período correspondiente a la nueva prórroga y por tanto todas las Ordenes relativas a las fases de transición tiene que publicarlas el Ministerio de Sanidad.

Sabemos que hay Comunidades Autónomas que si han permitido, dado que tienen esas competencias transferidas y después de múltiple presiones del colectivo, acceder a las peticiones de las asociaciones de escuelas náuticas y estos pueden realizarlas.
ANPPER, tenía preparado un escrito suplicatorio para retomar esta actividad, aunque ya lo había trasmitido verbalmente, porque muchas se encuentran con que el Ministerio de Hacienda les obliga a retomar la enseñanza pero se encuentran que no pueden realizar las prácticas obligatorias, con lo cual el cúmulo de alumnos se hace insostenible.
En vista de que, como hemos comentado, ya la Dirección General de la Marina Mercante y más concretamente su Director General, el pasado viernes día 22, envió la propuesta de inclusión de los artículos sobre la náutica de recreo al Ministerio de Sanidad, pero aún no ha salido publicado, creemos que está de más insistir a nuestra DGMM haciendo hincapié de lo mismo reiteradamente y aún más siendo conscientes del desbordamiento que existe, haciéndoles perder el tiempo.
El propio Director general, informaba el “domingo día 24”, a asociaciones de escuelas náuticas, que tratará en los próximos días que aprueben alguna Orden específica para las cuestiones pendientes.
Por nuestra parte, todo el agradecimiento a todos los funcionarios de la DGMM y a su Director que sabemos, ciertamente, que están velando por la náutica de recreo y profesional de una forma descomunal, incluyendo los fines de semana.
No nos queda otra que esperar, las cosas no van todo lo rápidas que nos gustaría, aún más cuando la situación nos toca el bolsillo poniendo en riesgo nuestra propia forma de ingresos.
Esperemos que muy pronto, que puede ser en cualquier momento, escuchen las solicitudes enviadas por el propio Director General.