Nota de Prensa –Marzo 2016
Conferencia final para presentar los resultados del Proyecto TCC-SCV TRECVET Core Curriculum para patrones profesionales (PPER) sin fronteras
El año pasado presentamos el Proyecto TCC-SCV (TRECVET Core Curriculum for Skippers of Small Commercial Vessels), financiado por la Unión Europea con el objetivo de analizar y comparar las distintas titulaciones para patrones profesionales de embarcaciones de recreo (PPER) exigidas por los distintos Estados Miembro de la UE y sugerir un plan de estudios básico (Core Curriculum) y común para todos ellos.
Queremos ahora invitar a todas las partes interesadas, Autoridades Marítimas, Facultades Náuticas, Escuelas Náuticas, Empresas de Charter y a profesionales del sector, en general, a la Conferencia Final del Proyecto TCC-SCV que tendrá lugar el Jueves 16 de Junio de 2016 en Bruselas. En dicha conferencia se darán a conocer los resultados del proyecto, el Plan de Estudios Común Básico, la base de datos MultiFex y la herramienta de comparación de los distintos planes de estudio (curriculum) analizados durante el desarrollo del proyecto.
Recordemos que actualmente, en Europa, un PPER tan sólo puede ejercer como tal en embarcaciones de la misma bandera que su título PPER y requieren re-obtener desde cero la titulación para ejercer las mismas funciones en embarcaciones de distinta bandera, aunque las embarcaciones sean del mismo tipo y modelo que en su país de origen.
Desde Septiembre de 2014, los 10 socios del proyecto TCC-SCV, procedentes de 9 Estados-Miembros de la UE han trabajado conjuntamente para establecer la metodología y el procedimiento de análisis estandarizado para el análisis de los Planes de Estudio de 7 países: Croacia, Eslovenia, España, Francia, Reino Unido y República Checa.
Durante la última reunión de Proyecto en Liubliana (Eslovenia), en Octubre de 2015, los expertos nacionales de Croacia, Eslovenia, España, Francia, Reino Unido y República Checa. Extrajeron más de 6.000 Elementos Fundamentales (FEs, por sus siglas en inglés), que constituyen la subdivisión máxima de contenido comparable y que se incluyen en la base de datos de las titulaciones.
La lista de FEs está aún en proceso de edición, y una vez completada, será introducida en la herramienta software de base de datos MultiFex, con asignación de palabras clave, clasificada según categorías y puesta a punto para realizar comparaciones.
Para entender mejor el procedimiento utilizado para elegir y analizar los requerimientos de las distintas titulaciones nacionales sugerimos ver este enlace: http://www.tcc-scv.eu/wpdemo/?page_id=19
Los pasos siguientes, consisten en desarrollar y publicar la Herramienta Comparativa (Comparison Tool) que permitirá a los interesados comparar los requerimientos de siete Planes de Estudio. Además, los juegos de FEs que se han extraído se utilizarán para
conformar el nuevo Plan de Estudios Básico para PPER, integrando así los aspectos y apartados comunes a todas las titulaciones analizadas.
De esta manera, el Plan de Estudios Básico para PPER más los módulos nacionales específicos a añadir será el primero en su clase y tiene por objetivo facilitar el reconocimiento de las distintas titulaciones y a su vez propiciar la movilidad de los PPERs en embarcaciones con abanderamiento de Estados miembro de la Unión Europea.
Para mayor información, rogamos nos escriba a: info@tcc-scv.eu
Para estar al día con las noticias más recientes, visite el sitio web de nuestro proyecto y/o búsquenos en las redes sociales:
Sitio web: TCC-SVC Facebook LinkedIn Twitter