Sería necesario realizar exámenes prácticos a los patrones de las embarcaciones?

Accidente casi mortal

El pasado sábado día 25 de agosto por la mañana y entre la Cala Pi y el Cabo Blanco, donde existe una pequeña zona de baño con único acceso a través de una escalera de unos 200 metros,  y donde hay una zona en donde se concentran bastantes buceadores por las características del paraje y los fondos en la isla de Mallorca, una embarcación pasó por encima de un buzo provocándole heridas de mucha consideración como se puede apreciar en las fotografías.

\"\"

 

Todo en regla por parte del buceador

Dani, buceador de apnea,  así es su nombre aunque no demos más datos a petición expresa, estaba buceando a una distancia de unos 25 metros de la orilla con dos amigos más (Pedrito y Germán), portaba su boya reglamentaria, que en náutica indica que hay un buceador sumergido, cuando de repente sintió en su espalda cómo se le clavaban las hélices de una lancha.

Afortunadamente, al ir acompañado por otros dos compañeros, Pedrito, uno de ellos, pudo ayudarle y, nos atrevemos a decir, salvar su vida.

\"\"

Estado de shock o nerviosismo

El patrón, un hombre de unos 57 años y afincado en Mallorca.

Este hombre que, supuestamente,  navegaba paralelo a la costa y que, al parecer, tenía en el agua a dos amigos, al notar que su embarcación había pasado por encima de algo, paró la embarcación y se giró y lanzando su vista hacia la popa, vio sangre en el agua.  Pedrito ayudó a Dani a subir en la propia embarcación que le había abordado y Causado las profundas heridas en la parte baja de la espalda.

Pedrito, exmilitar, con  conocimientos de primeros auxilios, fue pieza clave para que Dani \»no se perdiera de estas latitudes\», nuestro más sincero agradecimiento.

\"\"

 

Llamada de socorro

A la espera de que viniera la Guardia Civil o quien fuere después de haber llamado al 112, acudió el helicóptero de Salvamento Marítimo.

 

\"\"

 

\"\"

Salvamento Marítimo

En poco rato, apareció un helicóptero de Salvamento Marítimo (Helimer 201) que fue quien acudió en auxilio de Dani, trasladándole al Hospital Son Espases

Helimer 201

El helicóptero “Helimer 201”, con base en Palma de Mallorca, que cubre toda la fachada mediterránea.

 

Dani se recupera

Afortunadamente, aparte de las 28 grapas, de problemas en el sacro y alguna magulladura, Dani se recupera progresivamente de la heridas, no así del susto que le proporcionó el desgraciado accidente.

 

Secuelas de por vida

Las secuelas que Dani va a tener de por vida no son pocas, dado que se han seccionado varios nervios, vitales para el funcionamiento de los testículos y del ano.

\"\"

Esperemos que pronto vuelva a su buceo y que otros patrones de las embarcaciones sean más conscientes de que, aparte de diversión, una lancha puede ocasionar la muerte a los que están buceando o bañándose si no se siguen las normas de seguridad adecuadas. Seguro que si este hombre no hubiera navegado tan cerca de la costa  y con boyas indicando que hay buzos sumergidos, este accidente no hubiera ocurrido.

 

Deja un comentario