La evolución del Certificado de especialidad PPER
Desde que apareció del 973/2009 de 12 de junio hasta ahora, la evolución de los Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recreo, ha estado creciendo paulatinamente, unos de acceso desde la náutica de Recreo y otros por convalidación.
Lo evidente es la afluencia de los mismos en el sector que, sin duda alguna, crece mucho más de lo que en un principio se esperaba.
Según ANEN, las matriculaciones de embarcaciones de menos de 24 metros de eslora, ha ido creciendo cada vez más, señal inequívoca de que el sector está también en auge y que la creación de puestos de trabajo, directos e indirectos, va en aumento y ayuda a todo en sector náutico.
También hemos podido observar el aumento de empresas dedicadas al chárter y las escuelas náuticas.
Según se puede ver en los recuadros, desde la creación del certificado de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo hasta ahora, son 3.957 los PPERs que han obtenido dicho certificado.
ANPPER que está en contacto con la DGMM desde su creación y después de haber conseguido, a través de nuestras propuestas, grandes avances y mejoras para el buen funcionamiento de nuestra profesión, aún está esperando que se aprueben una serie de cambios que, con el ex Director D. Rafael Rodríguez Valero, quedaron en el tintero y, supuestamente, aprobados y a falta de publicación. Falta saber quién será el sucesor y si dará continuidad a lo que su predecesor nos prometió.
Esta temporada del 2018 que, augura todo un éxito, podríamos decir que ya ha empezado debido a la climatología y ya son muchas las embarcaciones que se están alquilando con patrón incluido.
La seguridad que ofrecen los patrones titulados, son base esencial para conseguir que un chárter de buenos resultados y los \»clientes\» repitan o promocionen, con el boca boca, la empresa que ha proporcionado el servicio.
