Propuesta realizada a la DGMM en referencia a los PPERs

El pasado día 22 de febrero, ANPPER presentó una propuesta a la Dirección General de la Marina Mercante.

Nuestro Presidente, el Delegado de Madrid y nuestro Vocal, tuvieron visita con D. Rafael Rodríguez Valero, Director General  de la Marina Mercante y en el transcurso de la misma se le hizo entrega de la propuesta realizada por ANPPER con el fin de mejorar la calidad de trabajo de los PPERs y que éstos tuvieran la consideración que se merecen.

La propuesta en si, consta de 6 puntos y dos anexos

1.- Objeto

                Definir las modificaciones.

2.- Antecedentes

                Antecedentes desde que se creó este Certificado de especialidad.

3.- Breve presentación de ANPPER

                Presentación de ANPPER.

4.- Enumeración de las deficiencias actuales

  1. a) Es un certificado, debería ser un Título.
  2. b) Modificación de las atribuciones respecto a la distancia en millas de la costa.
  3. c) Cambio de la limitación de personas a bordo.
  4. d) Eliminación de cierto Certificados de especialidad sin sentido.
  5. e) Reconocimiento internacional.

5.- Justificación

                5.1 Paso de «Certificado de especialidad» a «Título»

                5.2 Limitación de a 60 nm.

                5.3 Limitación a 12 personas a bordo

                5.4 Exigencia de Certificados de especialidad que no son aplicables a una embarcación de recreo de menos de 24 metros.

                5.5 Falta de reconocimiento internacional

               

6.- Propuesta de modificación para la obtención del hasta ahora denomeinado Certificado de especialidad marítima.

   6.1 Condiciones previas para personas procedentes de la náutica de rescreo y convalidaciones para titulaciones de Marina Mercante y la Armada Española.

                6.2 Prueba de conocimiento

                6.3 Certificados de especialidad exigibles.

                6.4 Curso de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo.

Anexo I.-  Análisis de la idoneidad titulaciones y certificados de especialidad exigidos en la actualidad para la obtención del PPER

                Donde se explica y se puede ver claramente que algunos son totalmente inaplicables.

Anexo II.-  Temario del curso de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo.

                Parte I.- Básicamente el temario que existe hasta ahora para la prueba de conocimientos.

  Parte II.-

  Tema 1.- El motor Diésel.

                               Tema 2.- Los sistemas eléctricos en una embarcación de recreo.

                               Tema 3.-Los sistemas electrónicos en una embarcación de recreo.

                               Tema 4.- Reparaciones de fortuna que conviene conocer para solucionar algunas emergencias que se pueden presentar en una embarcación de recreo.

                              Tema 5.- Particularidades de los incendios en una embarcación de recreo.

                               Tema 6.- Procedimiento de abandono de una embarcación de recreo.

                               Tema 7.- Habilidades sociales.

                               Tema 8 .- La profesión de patrón.

                               Tema 9.- Travesías internacionales.

 

La propuesta está bien definida y explicada.

De hecho, en el V Congreso Marítimo de Palma, ya se nos informó, públicamente, en una presentación de cambios sustanciales.

De entrada , ya se apuntaba que la «Prueba de conocimiento» era de una temario excesivo y que aportaba poco conocimiento útil y que el formato era poco adecuado a una actividad de carácter práctico. Apuntaban a su supresión o sustitución por un curso con temario adecuado.

Que los Certificados requeridos (Especialidad de buques de pasaje, Especialidad de Avanzado contraincendios y Especialidad de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate) también se suprimieran  o se incluyeran los contenidos útiles en un curso específico.

En consecuencia a esta presentación, entendimos que todos los puntos efectuados en nuestra propuesta, iban a ser aceptados.

Ahora falta ver lo que dice el Departamento Jurídico y ver qué van a publicar, esperamos que, en breve, tengamos noticias al respecto, así nos lo han comunicado.

 

Para ver  íntegramente la propuesta que se presentó, descargar aquí.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
Scroll al inicio