COMUNICADO DE ALEGACIONES

COMUNICADO DE ANPPER  EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN HABILITACIONES ANEJAS A LAS TITULACIONES NÁUTICAS PARA EL GOBIERNO DE LAS EMBARCACIONES DE RECREO Y POR EL QUE SE ACTUALIZAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE LAS MOTOS NÁUTICAS” DE 13 DE NOVIEMBRE DE 2017

 

Este proyecto de RD tiene por objeto modificar el RD 259/2002, de 8 de marzo, por el que se actualizan las medidas de seguridad en las motos náuticas y el RD 865/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo. El objetivo de estas modificaciones es  adaptarlos para la prestación de servicios profesionales.

En relación a los cambios propuestos al RD 259/2002 (motos náuticas), ANPPER no tiene nada que alegar. Por el contrario, en relación a los cambios propuestos al RD 865/2014 (títulos náuticos de recreo) ANPPER lo considera inadecuado desde el preámbulo justificativo del proyecto de RD en el que literalmente dice: “De una forma más concreta, existe un campo de prestación de servicios que, por su escasa repercusión económica, no es cubierto por profesionales de la marina mercante,…” Precisamente para solucionar este problema se incluyó nada menos que en el Real Decreto 973/2009 de 12 de Junio la disposición adicional quinta se creó la certificación de especialidad de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER). A lo largo de estos años, se han expedido más de 5.000 certificados de PPER (la mayor convalidaciones directas de profesionales de la MM), lo que pone claramente de manifiesto la necesidad que había de esta certificación, y también se han detectado algunos aspectos que debieran ser mejorados. Estos aspectos están detallados y justificados en la propuesta que ANPPER presentó a la DGMM en Febrero de 2017. Estas modificaciones fueron bien acogidas por la DGMM y presentadas por la misma en el V Congreso de Palma de 2017. Algunas de estas modificaciones ya han podido realizarse (ver Resolución de 12 de julio de 2017 de la DGMM) y otras afectan a varios RRDD lo que hace más lenta su modificación.

Ante este proyecto de RD, ANPPER presentó alegaciones a través de ANEN y directamente a la DGMM. Estas alegaciones se basan en la puesta en marcha de las modificaciones propuestas anteriormente y que todavía están pendientes y también incluye la creación de la figura de patrón profesional con menos requisitos para la realización de las actividades que en este proyecto de RD  denomina “realización de excursiones náuticas y pesca turística”, que entendemos que no es otra cosa que lo que se denomina habitualmente como “chárter de día”.

Deja un comentario