Precariedad en el trabajo y en el salario
De todos es sabido la situación, a veces de precariedad, que sufren los patrones profesionales en plena temporada estival.
Hemos visto en diferentes medios nacionales como divulgaban las pésimas condiciones de trabajo con las que topan los patrones que tienen la responsabilidad en las embarcaciones de chárter, y con las dificultades que se encuentran.
Falsos patrones
Todos aquellos que empleados por algunas empresas de chárter ilegalmente, sin la debida titulación, sin la debida alta a la Seguridad Social (ISM), sin tributar y sin experiencia alguna, afectan a la seguridad y al buen uso y a la legalidad de una profesión al alza.
Si no hubiera patrones sin la debida titulación, no habrían empresas irregulares.
Dificultades en Capitanías Marítimas
Los patrones no se quejan por vicio, nos encontramos en plena temporada con el problema de despachar las embarcaciones, de los enroles, de las bajas, del papeleo que tienen que realizar en las distintas Capitanías Marítimas, con el consiguiente cúmulo de ellos y las colas interminables en una situación que se hace interminable de enumerar.
Hoy en día que se puede realizar infinidad de operaciones a través de Internet, aún queda mucho para acoplarse a las necesidades de los patrones que se ven obligados a perder su tiempo en el papeleo, al cual hay que añadir el del trabajo en sí.
Normas y más normas
Interminables son las normas a seguir cuando con la tecnología que nos aporta Internet, se podrían minimizar en mucho.
Las aplicaciones de los móviles y de los ordenadores (APPs) que, cada día son más, parecen que no hayan llegado a esta administración.
Bien es cierto que no en todas ocurre lo mismo y algunas ya se han adelantado a los avances tecnológicos permitiendo a través de una aplicación móvil enviar un fax con los despachos, enroles y desenroles, altas y bajas.
Fondeos y amarres prohibitivos
Para muestra, un botón, el Boletín Oficial de les Illes Balears se ha publicado el Decreto 25/2018 de 27 de julio, donde se informa de los acuerdos adoptados para la salvaguarda de las “Praderas de Posidonia Oceánica”, en este decreto, se explican las medidas a tomar y se hace expresa mención a todos los puntos donde, entre otros, no se puede fondear.
Las embarcaciones dedicadas al chárter o “excursiones turísticas”, al día siguiente de su publicación, ya no pueden fondear en estas calas que, como hemos indicado, están muy bien definidas con plano de situación incluida. (No entramos a valorar la decisión ni de las medidas, no sea caso de que nos tilden de poco naturalistas).
Puertos, Marinas y Clubs Náuticos
Otro sí, la temporada es la temporada y “hay que hacer el agosto”, precios prohibitivos para aquellos que están trabajando y restricciones incluso de pernocta, como ocurre en algunos de ellos, claro que en alguno lo prohíben porque el presidente del club es el que se dedica a realizar chárteres irregulares y sin la titulación y la embarcación adecuada.
Decisión
Debido a estos aspectos que hemos comentado y que son solo la punta del iceberg, un grupo importante de patrones profesionales, se reunirá el próximo día 8 de septiembre en las instalaciones del Club Náutico de Ibiza, con el ánimo de intercambiar distintos problemas que nos afectan y ver qué tipo de acciones se pueden realizar para que de una vez por todas cambien las cosas en una profesión digna y más difícil de realizar de lo que, a simple vista, parece.
Encuesta
A los que han confirmado su presencia, se les ha enviado un cuestionario, a modo de encuesta, para que lo rellenen y así poder debatir de los problemas que la gran mayoría han expuesto.
El resultado, hasta el momento de los temas a tratar por prioridades y según los que han realizado la encuesta, son los siguientes:
- Empresas de chárter ilegales.
- Atribuciones.
- Retribuciones.
- Patrones sin la debida titulación.
- Problemas en la Capitanías.
- Titulaciones.
- Fondeos.
- Puertos.
- Posidonia
- Contaminación.
Asistentes
Al cierre de este comunicado, ya son muchos los que ha confirmado su asistencia, esperando que se apunten muchos más.
Entre los patrones confirmados, existen las siguientes titulaciones ordenadas por volumen:
- PPERs
- Patrones de Altura.
- Patrones Portuarios.
- Patrones de Litoral.
Acuerdos
De los resultados de este encuentro de patrones profesionales, ANPPER se compromete a estudiar las formas de proceder y a realizar los correspondientes escritos para informar a quien proceda con el ánimo de encontrar las soluciones, a pesar de que nosotros, creemos que, ya las tenemos.